Monedas
Las monedas antiguas que todo coleccionista debe tener por su valor histórico
Un gran tesoro.Las monedas son conocidas en el mundo entero como un objeto de material resistente, ya sea oro, plata o incluso bronce. En su gran mayoría, suelen ser redondas, pero con el paso de los años eso ha cambiado, dado que hay algunas cuadras, con forma de corazón, entre otras.
Las monedas irrumpieron para derrocar al tan famoso y popular trueque, que era aquel intercambio de objetos o servicios por otros equivalentes; sin embargo, con el correr del tiempo presentó ciertos inconvenientes, por lo que la llegada de estos ejemplares fue la perfecta solución a esos problemas.
Ahora bien, en esta oportunidad revelaremos cuáles son esas monedas antiguas que guardan un lugar especial en el corazón de los coleccionistas, puesto que se trata de unas piezas que marcaron un antes y después en la numismática.
Las monedas antiguas más especiales para los coleccionistas
Fernando VII fue conocido como el último Monarca, cuya moneda oficial era el real español que estuvo en circulación por alrededor de cinco siglos. Sin embargo, eso cambió radicalmente con la llegada del Gobierno Provisional a España, que instauró la peseta en 1868.
Pese a que las pesetas tuvieron gran aceptación entre el pueblo, las monedas de 25 céntimos de pesetas siguieron recibiendo su mote de real, mientras que las de 50 céntimos se apodaban dos reales.
En la actualidad, estas monedas de 25 céntimos tienen un valor aproximado en el mercado coleccionista de 500 euros, todo dependerá claramente del estado de conservación en el que se encuentren dichos ejemplares.