Monedas

La moneda del Rey Felipe por la que pagan más de 1.350 euros, solo fueron acuñados 7.500 ejemplares

Piezas de oro y plata que pertenecen al programa "Épocas de Europa", lanzado en 2016 por la Casa Real de la Moneda.
martes, 13 de febrero de 2024 · 02:00

La colección numismática no solo se destaca por ser una afición que permite beneficiarse económicamente a consecuencia de las demandas y ofertas de ciertas monedas nuevas y antiguas, también son un delirio para los coleccionistas por la historia que hay detrás de cada ejemplar acuñado. Este es el caso de la  moneda del Rey Felipe, que pertenece al programa “Épocas de Europa”.   

La Real Casa de la Moneda de España en 2018 decidió homenajear a Su Majestad por su cumpleaños número 50 con el lanzamiento de una serie de edición limitada que estaba compuesta de seis monedas. En las mismas se representaban los momentos más importantes de su vida, pero aquella oportunidad no fue la primera vez que el Rey Felipe era el protagonista de una misiva especial. 

Solo fueron acuñados 7.500 ejemplares de estas monedas del Rey Felipe. Fuente: (Google).

La moneda del Rey Felipe que vale más de 1.350 euros 

Desde 2016, la Real Casa de la Moneda emite cada año una serie de monedas de colección que están dentro del programa “Épocas de Europa”, en donde se destacan los personajes más emblemáticos de la historia de los últimos siglos. En 2017, tras dejar atrás la serie “Europa Contemporánea”, el Rey Felipe es quien aparece en el anverso de estas piezas de valor facial de 10 euros bajo el tema “Edad de Hierro y Cristal”

El reverso de las monedas del Rey Felipe. Fuente: (Google).

Estas monedas, que son el delirio de la numismática, figuran en los catálogos por un valor de 1.350 euros al ser parte de la colección de plata y oro de la “Edad de Hierro y Cristal”. El motivo por el que su precio es elevado es que solo fueron acuñados 7.500 ejemplares, provocando que exista una alta demanda de estas piezas únicas e históricas que pertenecen a la segunda serie de monedas españolas dentro del programa “Épocas de Europa”. 

Tanto las monedas de plata como de oro presentan los mismos diseños, es decir, en el reverso se puede apreciar dentro de los óvalos la imagen de la escritora Rosalía de Castro con las figuras de la locomotora Mataró y el Palacio de Cristal del Retiro, dos de las formas en que se representaron la “Edad de Hierro y Cristal” del siglo XIX. En el anverso de estas monedas exclusivas de Su Majestad, se observa su rostro y su distintivo de Capitán General, también la leyenda “Felipe VI Rey de España”, año de acuñación y el tema dentro del programa: “Edad de Hierro y Cristal”. 

Las monedas del Rey Felipe están valoradas en 1.350 euros. Fuente: (Google).

La colección numismática presenta en su anverso la marca que representa a todos los países que forman parte del programa “Épocas de Europa”, entre los que se destacan Bélgica, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Malta y Portugal. Además, en estas monedas del Rey Felipe se puede apreciar la estrella de cinco puntas, tan características de estos ejemplares que fueron lanzados desde 2016 hasta 2020

Requisitos para que una moneda sea coleccionable

Los aficionados a la numismática para acrecentar sus cuentas bancarias y ampliar sus colecciones están pendientes del estado de conservación de las piezas, su material de fabricación, como así también del peso y de los errores de acuñación que presentan.