Viajes

Los Patios de Córdoba son una experiencia para todos los sentidos que tienes que conocer

Un viaje especial.
viernes, 7 de abril de 2023 · 08:00

En el mes de mayo los patios de Córdoba vibran al ritmo de la primavera. Sus calles se llenan de color y alegría con el Festival de los Patios Cordobeses 2023. Esta tradición con más de un siglo invita a los habitantes a decorar sus patios y a sacar la mesa para compartir lo mejor de su gastronomía. Tampoco falta el momento musical para bailar flamenco a la vista de todos.

Esta oferta cultural es única en España, pues ninguna otra ciudad en el país se abre a tanta algarabía ni tiene los patios tan bonitos.

La fiesta de los patios. Fuente: (Instagram)

A esta celebración se le conoce como la Fiesta de los Patios. La ciudad andaluza se convierte en un escenario que cautiva a sus visitantes. Además este jolgorio fue declarado de Interés Turístico Nacional y como Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad.

Este año se realizará entre el 2 y el 14 de mayo, pues ya se echaba de menos la continuidad de esta fiesta que data del año 1921. El barrio del Alcázar Viejo, el de Santa Marina, los alrededores de la Mezquita y Catedral de Córdoba, el barrio de la Judería y el Palacio de Viana sacan sus mejores galas ya que estos Patios de Córdoba son conocidos por realzar sus calles con belleza y mucho encanto.

Los patios de Córdoba, un paseo lleno de color. Fuente: (Instagram)

Este es el mejor momento para echarte una escapada a Córdoba y además no necesitas un pase o boleto para curiosear por la ciudad. Los paseos se hacen a cualquier hora del día durante la fiesta y también se organizan visitas con guías locales y la entrada es gratuita.

Una escapada sin desperdicio. Fuente: (Instagram)

Cómo nacieron los patios de Córdoba

Los Patios de Córdoba nacieron por culpa del calor. Es la ciudad más caliente en verano de toda Europa llegando a alcanzar los 40 grados centígrados. Por ello sus habitantes construyeron estos pequeños oasis de frescura y color en casa para protegerse del sol y sus elevadas temperaturas.

Los patios de Córdoba en primavera. Fuente: (Instagram)

Solamente durante la Guerra Civil y luego con la pandemia se ha detenido esta celebración que puso en marcha el ayuntamiento de la ciudad en 1918, una fiesta que no pierde las alegrías de otras épocas.

Otras Noticias