Un manjar

Níscalos al ajillo, la receta que todos van a amar con la llegada del otoño

Un plato caliente que es ideal para estas épocas.
domingo, 23 de octubre de 2022 · 06:00

La receta de níscalos al ajillo es uno de los platos que no pueden faltar en los menús de tu familia, tiene como protagonista a las mejores setas u hongos de las sierras españolas junto con los boletus y las trompetas de la muerte.

Un detalle que debemos tener en cuenta al momento de trabajar con los níscalos es a la hora de limpiarlos, debemos hacerlos con cepillos y un paño, para no estropearlos antes de ponerlo en la preparación, pues son un producto muy delicado y si queremos obtener un buen plato de esta receta de níscalos al ajillo vamos a estar al pendiente de cada recomendación.

La receta de Níscalos al ajillo es un plato con el que conquistarás a tus comensales. Fuente: (Instagram). 

Ingredientes:

  • Níscalos 500 gramos
  • Dientes de ajo 5
  • Cucharada de harina 1
  • Perejil fresco picado
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Tomillo, romero
  • Caldo de pollo casero 200 ml

Preparación:

Para comenzar con esta receta de níscalos al ajillo vamos a limpiar los níscalos y cortándolos en trozos medianos, podríamos decir que cortarlos en cuatro partes iguales es lo más recomendable, acto seguido colocamos una sartén a fuego lento con un poco de aceite y los salteamos por al menos unos 5 minutos.

En este punto de la receta de níscalos al ajillo tenemos que estar muy al pendiente de la limpieza de los protagonistas. Fuente: (Instagram).

Como segundo paso de esta receta de níscalos al ajillo añadimos los dientes de ajo picados finamente. Lo hacemos en este punto para evitar que el ajo pueda quemarse al inicio de la cocción. Habiendo pasado al menos unos 10 minutos rehogándose, agregamos la cucharada de harina, el resultado es una salsa ligada deliciosa.

Es fundamental que no quememos el ajo pues podemos echar a perder la receta de níscalos al ajillo. Fuente: (Instagram).

Para continuar con esta receta de níscalos al ajillo, añadimos el vaso de caldo de pollo o caldo de verdura dejando que se cocine a fuego lento alrededor de unos 15 minutos. Solo nos resta corroborar el gusto de la sal, condimentamos con tomillo o romero y pimienta negra molida, para luego servir y disfrutar a pleno. Si esta receta te pareció fácil te invitamos a seguir el paso a paso de macarrones del cardenal. Esperamos que los disfrutes.

Más de

Otras Noticias